El insomnio del bebé
La Osteopatía Infantil y la Fisioterapia Pediátrica en el insomnio del bebé consiguen buenos resultados en pocas sesiones.
En nuestra centro tratamos con éxito el insomnio de tu bebé con técnicas manuales que normalizan y reorganizan las tensiones internas que provocan este estado de agitación y alteración del sueño.
Las manipulaciones son muy suaves, seguras y muy efectivas obteniendo resultados desde las primeras sesiones, normalizando el sueño del bebé y mejorando el estado de nerviosismo.

Síntomas de los trastornos del sueño del bebé
Normalmente existen dificultades a la hora de conciliar el sueño. Los niños se despiertan repetidas veces durante la noche siendo incapaces de volver a dormirse solos.
El bebé está irritado, llora con frecuencia, no descansa adecuadamente, este estado de irritación se traslada a los padres que van arrastrando un cansancio y cambios de humor que también afectarán al bebé.
Causas de los trastornos del sueño del bebé
Las causas más importantes cuando tu bebé tiene trastornos del sueño son:
- cólicos del lactante
- hospitalizaciones
- malos hábitos de alimentación y sueño
- entorno con muchos estímulos (luces, ruidos…) pudiendo ser estresante para el niño
- partos complicados que crean bloqueos y tensiones craneales que dificultan el buen funcionamiento del sistema nervioso
Cómo es el tratamiento del insomnio del bebé
La Osteopatía Infantil y Fisioterapia Pediátrica ofrecen una alternativa eficaz y resolutiva cuando nuestro bebé no duerme bien. El tratamiento consiste en aplicar en unas técnicas manuales muy suaves y respetuosas con tu bebé efectuadas de una manera muy técnica,
Se efectúan en la cabecita del niño y en la base del cráneo para equilibrar el nervio encargado de sincronizar los ciclos de vigilia y sueño y, en pocas sesiones (a veces ya desde la primera consulta), se empieza a notar que tu hijo empieza a dormir mejor y, por lo tanto, los padres también.
Otras patologías del bebé y niño
En Zaintzen tratamos también con eficacia los siguientes problemas de niños y bebés: