Dolor de cervicales

Solucionamos el dolor de cervicales de manera rápida y con mucha efectividad gracias a la combinación de la Osteopatía y y distintas técnicas de fisioterapia avanzada.

La conclusión a la que hemos llegado en Zaintzen tras los 30 años que tenemos de experiencia en este campo, es que en la mayoría de los casos este síntoma como la consecuencia de una adaptación del cuerpo frente a otros problemas que pueden estar alejados de la zona del dolor.

Con nuestro tratamiento buscamos ante todo encontrar la causa de tu  dolor de cervicales a través de los tests biomecánicos para evitar hacer un tratamiento meramente sintomático para evitar que el dolor se vuelva a instaurar

dolor de cervicales Donostia San Sebastián

Síntomas del dolor en el cuello

  • Dolor en la zona del cuello con limitación del movimiento.
  • Contracturas musculares en la zona del cuello y hombros.
  • Dolor irradiado hacia otras zonas, normalmente a los brazos.
  • Alteraciones del control motor voluntario (postura, coordinación del movimiento…).
  • Asociado a cefaleas.

Causas de las cervicalgias

Existen diversas causas que pueden estar dándose de manera simultánea. Las más frecuentes son las siguientes:

  • Debilidad en los músculos: a menudo, el músculo trapecio y otros músculos del cuello, hombros y espalda están debilitados por la falta de ejercicio, lo que favorece que se vean más afectados por las malas posturas o el estress.
  • Falta de flexibilidad y malas posturas:  cuando pasas muchas horas en una misma postura (por ejemplo, trabajando con un ordenador), tus músculos se acostumbran a ella y se vuelven más rígidos.
  • Echar la cabeza hacia delante: imagina que mientras lees esto aparece una frase con letra tan pequeña que no puedes leerla. Lo que haces en estos casos es echar la cabeza hacia delante. Al hacer esto, los músculos de la parte posterior de tu cuello deben permanecer contraídos para poder mantener tu cabeza derecha. Eso acaba generando contracturas y dolor.
  • Dormir boca arriba o boca abajo con la cabeza doblada: hacia un lado puede ser también una causa de dolor de cervicales.
  • El estrés emocional: es también una causa importante de dolor de cuello, cabeza y espalda.
  • Traumatismos: (golpes, caídas, latigazo cervical…).
  • Problemas en la articulación temporo mandibular (ATM) y maloclusión:  esto provocará una presión en los músculos del cuello que a su vez provoca un bloqueo de las vértebras cervicales provocando dolor.
  • Lesiones del disco intervertebral: una protrusión del disco puede estrechar el canal por donde pasa la médula o los nervios generando dolores nerviosos en los brazos o dolor agudo con espasmos musculares. Una hernia puede comprimir alguna de las estructuras del sistema nervioso generando dolores hacia el brazo.
  • Artrosis cervical: genera dolor y limitación del movimiento.

Tipos de dolor de cervicales

  • Cervicalgia aguda: se conoce comúnmente como tortícolis.
  • Cervicalgia crónica: cuando el dolor permanece en el tiempo pero desaparece la lesión por la que comenzó.

Cómo es el tratamiento de las cervicales

En nuestra clínica realizamos un estudio exhaustivo del paciente mediante una entrevista detallada y una exploración física y visual para analizar el rango de movimiento, calidad del movimiento, fuerza muscular, postura…

A través de tests y pruebas ortopédicas conseguimos aplicar el tratamiento adecuado al paciente.
Aplicamos técnicas analgésicas para aliviar el dolor y la inflamación de los tejidos, mediante movilizaciones pasivas/activas.

A menudo encontramos bloqueos de vértebras cervicales que liberamos con manipulaciones osteopáticas o bien con movimientos suaves de Osteopatía Funcional, según sean las características del paciente.

También utilizamos técnicas de Terapia Manual Ortopédica y de Ortopráctica si el paciente precisa un  tratamiento menos invasivo y más suave. Le damos mucha importancia a adaptar el tratamiento al paciente, no hacemos el mismo tratamiento en cada caso.


Posteriormente, a través de estiramientos conseguiremos dar movilidad a zona cervical con el menor dolor posible, de esta manera iremos aumentando el rango de movimiento.

¿Quieres contactar con nosotros?

Si quieres pedirnos una cita o que te aclaremos cualquier duda