Problemas de rodilla

Con las técnicas de Osteopatía y Fisioterapia avanzada que utilizamos en Zaintzen logramos resolver gran número de patologías de rodilla consiguiendo disminuir el dolor en la gran mayoría de los casos ya desde las primeras consultas.

Contamos con una dilatada experiencia de 30 años que avala los excelentes resultados que obtenemos con nuestros pacientes.

En los problemas de rodilla la finalidad de nuestro tratamiento es eliminar el dolor, recuperar la movilidad, restablecer  la fuerza de la musculatura y ganar amplitud en el movimiento de la articulación, devolviendo al paciente la calidad de vida perdida y pudiendo realizar sus actividades diarias sin molestias. 

Síntomas de las patologías de rodilla

Según la patología encontraremos diferente sintomatología o la combinación de varios de ellos:

  • Dolor e inflamación
  • Rigidez en la articulación y limitación al movimiento.
  • Inestabilidad al caminar
  • Bloqueo articular
  • Ruidos o crepitaciones
  • Bloqueo articular de rodilla (imposibilidad de extender la pierna)
  • Dolor al ponerse de cuclillas o al hacer los giros

Causas de los problemas de rodilla

La articulación de la rodilla está muy expuesta a recibir golpes y sobrecargas, al igual que a sufrir los efectos del envejecimiento y desgaste. Es una articulación clave a la hora de caminar, mantenernos de pie, agacharnos y como soporte del peso de nuestro cuerpo.

Por lo tanto las lesiones traumáticas como roturas se producen al realizar un giro brusco o al ponerse de pie rápidamente tras estar agachado durante tiempo o recibir un golpe directamente sobre la rodilla. 

Las lesiones degenerativas se producen por envejecimiento de los meniscos que van perdiendo elasticidad y se rompen con mayor facilidad así como el resto de estructuras.

Las causas más frecuentes de los dolores de rodilla son:

  • Practicar deportes con demasiada intensidad: el exceso de ejercicio, puede ser motivo de dolores en la rodilla. El sobreuso puede generar lesiones en la articulación.
  • Sobrepeso: las rodillas sostienen nuestro cuerpo, por lo tanto un exceso de peso puede sobrecargar las rodillas y lesionarlas.
  • Calzado inadecuado: el uso de calzado no apropiado y tacones puede crear desequilibrios y lesiones en las rodillas.
  • La edad: a medida que envejecemos la capacidad que tiene el cartílago de repararse, es menor.
  • Desgaste: por uso excesivo los movimientos repetitivos como agacharnos o arrodillarnos y coger pesos, hacen que las articulaciones vayan desgastándose y mayor predisposición a padecer osteoartritis.

Porqué tengo dolor de rodilla

Las lesiones que pueden provocar dolores de rodilla son:

  • Esguince de los ligamentos de la rodilla.
  • Lesión meniscal
  • Derrame sinovial.
  • Tendinitis (tendón rotuliano, pata de ganso, banda iliotibial…).
  • Artrosis de rodilla o condromalacia.
  • Quiste dr Backer
  • Osgood-Schlatter ( crecederas del adolescente )
  • Alteración en la alineación de la rótula.
  • Artritis
  • Artrosis
  • Bursitis

Tratamiento de los dolores de rodilla

Para nosotros, en Zaintzen, es importante realizar una exploración física de la rodilla mediante test específicos, para valorar las diferentes estructuras de la rodilla (ligamentos, meniscos, rótula…).

También examinamos el rango de movimiento, la fuerza muscular, los ejes mecánicos y el estado de la musculatura para poder establecer un claro diagnóstico y definir un plan personalizado.

Complementamos con una entrevista clínica, una exploración visual,palpación de la rodilla y una visión general de la postura y la marcha  del paciente.

Para realizar un correcto abordaje y tratamiento,le damos mucha importancia a la globalidad del cuerpo. Revisamos las articulaciones tanto de la cadera como del tobillo, ya que, en muchas ocasiones, la rodilla puede doler debido a una alteración del pie y del tobillo (esguinces de repetición, pies planos..) o de una mala posición de la cadera. 

Trabajamos el tejido conjuntivo y la postura global, además de técnicas como los bombeos de la Terapia Manual Ortopédica,  Cyriax, que solamente utilizaremos en presencia de patología tendinosa. Técnica Perióstica en las prominencias óseas, Crioterapia, Tratamiento Muscular en los principales músculos que controlan y dirigen esta articulación, Tratamiento Osteopático Articular de la rodilla y cadenas articulares, Movilizaciones pasivas y activas y recomendaciones de ejercicios e higiene postural con el fin de contribuir a la mejora de la lesión.

Consejos preventivos

  • Control del sobrepeso
  • Evitar estar mucho tiempo de pie quieto y sentado
  • Evitar hacer deporte sin la preparación adecuada
  • Mantener una musculatura adecuada
  • No abusar de subir y bajar escaleras
  • Alimentación adecuada

¿Quieres contactar con nosotros?

Si quieres pedirnos una cita o que te aclaremos cualquier duda