El dolor de espalda

El dolor de espalda se define como lumbalgia, dorsalgia, cervicalgia.
En clínica Zaintzen opinamos que a menudo este dolor es debido a una adaptación del cuerpo respecto a otros problemas que pueden estar distantes de la zona en cuestión. Lo primordial es indagar cuál es la causa del síntoma.

Ésto lo logramos a través de unas pruebas biomecánicas manuales para evitar que el tratamiento sea meramente sintomático.

Por ejemplo, las tensiones en las lumbares pueden ser acentuadas o provocadas por factores locales como una contractura del músculo cuadrado lumbar.

Pero también por factores alejados de la zona dolorosa como secuelas de caídas, accidentes de tráfico, esguinces de tobillo o rodilla, traumatismos craneales, cicatrices y adherencias viscerales, problemas digestivos, ginecológicos,..

Dolor de espalda Donostia / San Sebastián

Síntomas del dolor de espalda

La sintomatología puede variar, desde un dolor constante y sordo (dolores crónicos) a un dolor súbito e intenso, con una duración de días o semanas (dolor agudo)

Causas del dolor de espalda

  • Envejecimiento: los discos con la edad se van deshidratando perdiendo su estructura y función, y los ligamentos se ensanchan. Estos cambios pueden generar lesiones en la columna, presionando los nervios espinales, causando dolor de espalda, debilidad, dolores irradiados, hormigueos…..
  • Estrés y vida emocional: pueden generar tensión y contracturas musculares, limitando el movimiento y causando dolor.
  • Mala higiene postural: una mala postura (sentarse inadecuadamente, permanecer mucho tiempo de pie, coger pesos, flexionar o girar el cuerpo..) pueden generar dolor de espalda.
  • Accidentes, caídas, golpes, accidentes de coche…pueden ser la causa de muchos dolores de espalda.
  • Lesiones por deporte: pueden ser la causa de dolores repentinos de espalda.
  • Obesidad: el sobrepeso no es un buen aliado para la espalda ya que ejerce presión sobre ella, degenerando los discos y favoreciendo la fragilidad de los huesos.
  • Hábitos inadecuados en la alimentación: la alimentación repercute directamente sobre nuestra salud. Una dieta desequilibrada (exceso de azúcares, harinas, carnes rojas, tabaco, alcohol…) tiene consecuencias directas sobre nuestro sistema musculoesquelético.
  • Estilo de vida sedentaria: el no practicar ejercicio habitualmente aumenta el riesgo de padecer dolores de espalda.
  • Embarazo: las mujeres embarazadas sufren de dolores de espalda con mayor frecuencia debido a los cambios fisiológicos que se producen en su cuerpo.

Cómo es el tratamiento del dolor de espalda

El osteópata busca las causas de los síntomas que tiene el paciente y, teniendo en cuenta la globalidad de cada individuo, trata las estructuras implicadas en la aparición del dolor con técnicas suaves y adaptadas.
Realizamos pruebas de osteopatía y fisioterapia, test específicos y una exploración completa del paciente, con el fin de dar con la causa del dolor y aplicar el tratamiento adecuado.
La terapia manual empleada es suave e indolora, respetando siempre las limitaciones y dolor del paciente.
Nuestra prioridad es eliminar el dolor, restaurar la movilidad, aumentar la fuerza muscular y que el paciente pueda realizar sus actividades diarias con toda normalidad y ausencia de dolor.
El tratamiento va acompañado de consejos sobre higiene postural, hábitos saludables y alimentación adecuada con el fin de evitar futuras recaídas.

¿Quieres contactar con nosotros?

Si quieres pedirnos una cita en nuestra clínica de Osteopatía y Fisioterapia en Donostia San Sebastián, o que te aclaremos cualquier duda sobre el dolor de espalda