Tomemos el caso real de Nekane. Tiene 37 años y acaba de dejar su trabajo en una tienda de impresión para establecer su propia editorial,
Hace 15 días se quejó de dolor recurrente en el hombro izquierdo y tensión muscular en ambos brazos y una pérdida de sensibilidad de los dedos de la mano izquierda. También sufre de dolores de cabeza desde entonces.
En la evaluación osteopática a través de la observación y la palpación se observan tensiones a nivel de las regiones que motivan la consulta en nuestro gabinete de osteopatía (hombro, brazo, cuello), pero sobre todo muestra puntos con dolor más intenso en los músculos masticatorios y la mandíbula.
Nekane recordó que el dentista había mencionado hace algún tiempo la posibilidad de que estuviera rechinando los dientes por la noche, en base al estado del esmalte de sus dientes y el grado de desgaste de los mismos.
En este caso, las tensiones de las diferentes estructuras de la articulación temporomandibular (ATM) izquierda ocasionan una fuerte compensación a nivel de las vértebras cervicales de manera que los músculos del cuello y del hombro tienen que estar constantemente en contracción para equilibrar la posición de la mandíbula.
Esta situación provoca un pinzamiento de las raíces de los nervios de la extremidad superior que emergen de la vértebra causando una pérdida de la sensibilidad en los dedos.
Por tanto, el trabajo del osteópata aquí es la normalización de la tensión en la mandíbula, y luego asegurarse de que las diferentes regiones problemáticas no funcionen de manera errónea por una contracción excesiva músculos masticatorios.
Con técnicas suaves e indoloras, el fisioterapeuta por lo tanto, trabaja para permitir un retorno al equilibrio de las estructuras implicadas creando un equilibrio entre los músculos masticatorios, dientes y la propia mandíbula. De esta manera, se posibilita la recuperación óptima de las diferentes regiones dolorosas (locales o distantes)
En tres sesiones, Nekane ha experimentado una mejora significativa en los dolores que le llevó a consultarnos; posteriormente, el osteópata se ofrecerá para contactar con su dentista para evaluar la utilidad de una férula de descarga para llegar a reducir el rechinamiento de los dientes por la noche durante períodos de mucho estrés.